Los fines de semana, el mal tiempo, periódos de enfermedad a menudo suponen una oportunidad para disfrutar más tiempo juntos en familia. Estos periódos al mismo tiempo a veces pueden suponer un reto a nuestro baúl de recursos e ideas para pasarlo bien en familia.
Desde CIGAT nos gustaría acompañaros con propuestas de juegos y actividades para compartir en familia con los más pequeños de la casa.
MANUALIDADES
- Maracas con botellas vacías
- Botellas de calma con botellas vacías
- Collages con alubias y pasta
- Collares de macarrones
- Orugas glotonas con hueveras
- Dragones con rollos de papel higiénico
- Sellos con frutas, verduras y objetos de casa
CUENTOS
- Cuentacuentos en familia: Buscar entre los cuentos de casa los favoritos y hacer cuentacuentos adaptado a la edad de cada uno, los lectores lo pueden leer y los no lectores pueden ¨leer¨ las imágenes. Al acabar el cuentacuentos podéis hablar de los personajes y/o las partes favoritas de cada miembro de la familia y proponer una manualidad relacionada con el cuento, dibujar un personaje o un final alternativo, los más pequeños pueden colorear un dibujo hecho por mamá/papá.
- En Youtube podéis encontrar cuentacuentos en los que alguien los narra mientras muestra el cuento o la versión animada.
JUEGOS DE MOVIMIENTO
- Yoga en familia, aquí tenéis algunas imágenes para que pongais en práctica. En Youtube podéis encontrar propuestas de Yoga con y para niños.
- Circuito de Gimnasia en casa, con ayuda de objetos que tengáis en casa podéis construir un circuito con una colchoneta de yoga para hacer volteretas, latas colocadas en zigzag para que las rodeen, peluches que deben guardar con ayuda de sus piernas o pequeños juguetes que guardar cogiéndolos con los pies. La cinta de carrocero que es fácil de pegar y despegar en el suelo es un buen aliado para elaborar circuitos.
- Baile en familia, poned la música que más os guste e inventad coreografías divertidas en las que un miembro es el coreógrafo. Si necesitáis inspiraros en Youtube podéis encontrar coreografías infantiles muy divertidas.
TAREAS DEL CASA
Para aprovechar las horas pasadas en casa animar a los más pequeños a que participen en las múltiples tareas del hogar:
- Guardar cubiertos en cubertero
- Alcanzar prendas de ropa o pinzas para tender
- Poner la mesa por tareas (responsable cubiertos, responsable servilletas…)
- Fregar con ayuda de silla la vajilla irrompible
- Ayudar con el recogedor al barrer, pasar la aspiradora…
JUEGOS DE MESA
Desde los juegos de cartas clásicos (Parchís, la oca, Conecta 4) a los más recientes y elaborados, jugar en familia siempre es fuente de diversión en familia (Virus, Dobble, Quién es quien, Gestos, Lince, Uno… ).
JUEGOS ESTRUCTURADOS
- Juego de pistas: esconde por casa un tesoro (puede ser un capricho de comida como chocolate) y las pistas que les llevarán a encontrarlo.
- Juego de retos: se describe un objeto que hay que encontrar (ej: Algo rojo, pequeño y suave).
RECETAS EN FAMILIA
- Elaborar desayuno, merienda en familia, untando tostadas, haciendo sándwiches, cortando trozos de fruta y decorando tortas de arroz.
- También podéis elaborar galletas, bizcochos o recetas de vuestro gusto en las que ellos puedan participar batiendo, removiendo y añadiendo ingredientes.
JUEGOS SENSORIALES
- Usando una bandeja profunda de plástico, horno o caja de zapatos podéis proponer actividades sensoriales con ayuda de arroz, lentejas, judías, cucharas, botes y sus juguetes favoritos. Antes de empezar aclarar que la jugar a pasar la aspiradora está incluido como despedida y cierre de la actividad.
JUEGOS DE LENGUAJE
- Juegos de adivinanzas: Podéis proponer adivinanzas orales que busquéis en internet o jugar a representar animales, películas por turnos en familia.
- En este Blog podeís encontrar multitud de juegos de lenguaje desde discriminación auditiva hasta rimas, encontar el intruso, etc. Para accede a los juegos click aquí
EXPERIMENTOS
Con materiales e ingredientes de la despensa proponer experimentos caseros. Podéis buscar inspiración en Pinterest y Youtube. Podéis encontrar numerosos experimentos en este blog. click aquí