¿Qué es el Centro CIGAT?
CIGAT es un centro dedicado a la atención de niños y familias, que se encuentren en la necesidad de recibir intervención en cualquiera de los ámbitos de la atención temprana. La propuesta es mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad y sus familias, a través de la implementación de actividades y programas específicos, para la incorporación de conocimientos y aprendizajes educativos que tiendan a nivelar las oportunidades de desarrollo personal y su interacción con el medio, a través de una acción interdisciplinaria.
CIGAT está dirigido a la intervención de niños que presenten:
- Alteraciones del tono muscular (Síndromes genéticos, síndromes epilépticos, encefalopatías, parálisis cerebral)
- Retraso psicomotor
- Retrasos o alteraciones de la comunicación y el lenguaje
- Discapacidad intelectual
- Trastornos de aprendizaje
¿De dónde venimos?
Después de una larga trayectoria laboral en atención temprana, me surge la inquietud (Fernanda Jorge) de crear una alternativa diferente para mejorar la calidad en la intervención de los niños y sus familias.
Por el amor a mi trabajo y la firme convicción de que los niños que viven con alguna discapacidad o tienen riesgo de presentar algún problema en su desarrollo y sus familias, merecen la mejor y más actualizada atención, donde se respeten sus creencias, principios y valores, me propongo en el año 2012 embarcarme en la hermosa aventura de iniciar este proyecto.
¿Cómo trabajamos?
Mediante la atención domiciliaria maximizamos la conciliación familiar y laboral de los padres, así como, la optimización de su tiempo.
Potenciamos el desarrollo del niño con algún tipo de discapacidad o riesgo de padecerla, a través de las técnicas humanas y tecnológicas más avanzadas, en un cálido entorno de contención que favorezca su desarrollo integral y mejore su calidad de vida y la de su familia.
Creemos en la Atención directa, amable y sincera, basada en la planificación centrada en la familia como herramienta esencial de nuestro trabajo.
Posibilitamos de la forma más completa la integración del niño en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.
La formación, la experiencia, la comunicación, la coordinación y el respeto forman los cimientos del buen hacer de nuestro trabajo diario.
¿Hacia dónde vamos?
Constituir la mejor opción en la comunidad de Madrid para cubrir las necesidades de intervención de los niños con algún tipo de discapacidad o riesgo de padecerla y la de sus familias.