Fisioterapia Respiratoria

El cambio en el estilo de vida, la escolarización temprana, la contaminación, la prematuridad, la aparición de nuevos virus y bacterias, …. Estos y otros factores contribuyen a una mayor prevalencia de enfermedades respiratorias y a que los niños convivan persistentemente con mocos y tos, lo que tiene un impacto negativo sobre la dinámica familiar y empeora su calidad de vida.

Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son disminuir los efectos adversos de las afecciones respiratorias, paliar las molestias y evitar la cronificación; en definitiva, mejorar la calidad de vida del niño y su familia. Mas específicamente, mejorar la permeabilidad de la vía aérea, facilitando el drenaje de secreciones, mejorar el patrón ventilatorio y favorecer un mejor intercambio gaseoso a nivel de los alveolos

Todo esto tendrá una relación directa con la calidad del sueño y la alimentación, la disminución de la probabilidad de ingresos hospitalarios y complicaciones, así como la necesidad de medicación, mejorando su eficacia cuando sea necesaria.

Mediante la Fisioterapia Respiratoria tratamos de dar respuesta a estos procesos. Para ello, en Cigat, usamos técnicas que acompañan la fisiología y anatomía del aparato respiratorio del bebé y niño y consideramos fundamental el respeto por el niño y su estado de salud, adaptando el ritmo de las sesiones en cada momento, según las necesidades individuales de cada niño y familia.

Estas técnicas se acompañan siempre de una valoración específica y continua a lo largo de la sesión; ésta consiste en una anamnesis completa, exploración física y auscultación pulmonar que guiará la elección y aplicación de las técnicas específicas. 

Consideramos fundamental que, además, se acompañe a la familia en el proceso de recuperación de su hijo, dando pautas y enseñándoles a realizar lavados nasales, así como explicándoles en qué consisten las maniobras y todo lo referente al proceso y necesidades de su hijo.

Desde CIGAT creemos en la Fisioterapia Respiratoria Infantil centrada en el paciente, de manera personal e individualizada. Nuestros fisioterapeutas son especialistas con formación específica y experiencia que emplean técnicas actuales y eficaces. 

La Fisioterapia Respiratoria Infantil será realizada en el domicilio, rodeado de sus personas de referencia, en un entorno seguro y con sus juguetes, ya que se trata de buscar un clima de confort y confianza

Cuándo está indicada la Fisioterapia Respiratoria: 

  • Infecciones de la vía aérea superior
  • Bronquiolitis
  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Asma
  • Atelectasias
  • Bronquiectasias
  • Fibrosis quística
  • Enfermedades neuromusculares
  • Displasia broncopulmonar
  • Cualquier patología con aumento de secreciones o disminución de la capacidad ventilatoria

Si respira mejor, come, duerme, juega y se relaciona mejor.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad